martes, 17 de abril de 2007

CARTA A UN NIÑO AUTISTA

CARTA
Hijo mío: Aunque no sepas leer ni hablar, menos comprender esta carta, es mi deseo comunicarte lo triste que me siento sin ti, tu escuela y mi trabajo nos mantienen físicamente alejados pero en ningún momento dejo de recordarte, tu eres mi motor en mi diaria lucha. Cierto es que eres diferente, pero de eso no desprende mi tristeza. Yo te quiero y acepto tal como eres, si tu situación requiere que recibas de nosotros todo nuestro tiempo es porque el destino ha decidido que luchemos juntos y tal vez, nunca separarnos. Mi tristeza es por mi egoísmo y vanidad, en que yo afirmo que mi mundo es real y el tuyo equivocado.
No soy capaz de reconocer las cosas de otra forma que no sea la que me enseñaron mis padres, no se entender el cariño si no es con abrazos y gestos de amor. Soy egoísta porque te hago luchar para ser como yo, donde te obligo a quererme de la única manera en que mi pobre mente puede entender, que te comuniques conmigo utilizando mi lenguaje. ¡­Que tonto soy! Si fuese otra época, otro lugar, otra sociedad, posiblemente el normal serías tu y yo el del problema. Mi tristeza, hijo, es porque me esfuerzo tanto en traerte a mi mundo que olvido compartir contigo esos tiempos maravillosos que gozábamos juntos antes de que te diagnosticaran como “especial”. Mi mayor tristeza es porque siempre me has amado, ¡­lo se!, te siento y en tu silencio tus ojos brillan al verme. Yo, en cambio, no he sabido amarte de la manera que tu me entiendas. El mundo en que vivimos te cataloga como alguien que requiere atención y es por eso que deberás seguir luchando por ser “normal”, pero con el corazón en la mano te lo digo: Yo luchare contigo y aprenderé a conocer tu mundo y disfrutarlo. Tus regresiones serán nuestra hora de recreo donde podamos jugar y gozarnos mutuamente, como siempre lo habíamos hecho.
Te amo, HIJO MIO. Estoy seguro que en un futuro cercano, encontraremos el punto medio de nuestros dos mundos y aprenderemos cada quien a vivir lo mejor de cada uno.

AUTISMO

EL AUTISMO

CAMPO 2

INTRODUCCIÒN

El hablar del autismo para mi es un tema muy interesante, ya queme gustaría adentrar en ese mundo misterioso y extraño que viven ellos, para mi se me hace súper interesante ya que hay muchos niños que tienen autismo y estos niños viven su mundo un mundo donde nosotros estamos excluidos, es esto en donde me gustaría adentrar mas; en ocasiones nos toca ver o posiblemente hasta convivir con un niño autista y no sabemos como tratarlo y pues creo que estos niños tienen un trato especial aunque al igual que nosotros son personas y seres humanos igual que nosotros, pero merecen un trató especial.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL AUTISMO? ¿COMO PODEMOS TRATAR A ESTE TIPO DE NIÑOS?


CAMPO 3

OBJETIVO Y JUSTIFICACIÒN

Mi objetivo es investigar a los niños autistas, también saber como poder detectar a un niño con autismo, así del mismo modo saber a que edad se puede diagnosticar y decir que el niño presenta autismo.

El autismo es todo un misterio como ya lo dije anteriormente, me gustaría saber cuales son las causas por las que nace un niño autista; y claro y no solo ver al autismo desde un enfoque si no de varios y de varias ramas.

POSIBLES LIMITACIONES

Pues con mi investigación pretendo adentrar un poco mas en le mundo de los niños autistas y como poder tratarlos y posiblemente poder realmente tratar con un niño autista; y claro me basare en bibliografías recientes y manuales para saber mas sobre el autismo.